Actualidad

  • Medio Ambiente apuesta por la rehabilitación urbanística y la protección de la biodiversidad como principales ejes de sus presupuestos para 2019, que suman más de 300 millones de euros
    • En la presentación de las cuentas de su departamento, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, subraya que es un presupuesto pensado para preservar el "alma de Galicia" y fomentar el urbanismo sostenible
    • En el ámbito de la protección de los recursos naturales, la consellería habilitará más de 1,4 millones de euros para paliar y prever los daños ocasionados por la fauna silvestre
    • Se movilizarán cerca de 36 millones de euros para programas destinados a rehabilitar inmuebles ya construidos, una partida que en los dos últimos años creció un 20%
    • Vázquez Mejuto destaca el trabajo realizado en la última década en materia de urbanismo, por lo que en 2019 se dará un nuevo impulso con la aprobación de los primeros Planes Básicos Municipales y de la Ley de Ordenación del Territorio, con la que se pondrá fin a una normativa con más de 20 años de vigencia
    • En materia de gestión de residuos, la conselleira avanza que Sogama reducirá el canon en un 10% a los ayuntamientos que certifiquen su compromiso con la disminución de residuos y el fomento de la recogida selectiva
    • Con el fin de proteger la riqueza natural de la comunidad, anuncia importantes avances normativos como la remisión al Parlamento de la Ley de Patrimonio Natural, la redacción del Reglamento de Caza o el impulso a una nueva Ley de Pesca Fluvial
  • LA XUNTA PONDRÁ EN MARCHA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LAS HIJAS Y HIJOS DE LAS ASESINADAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO
    • Se implantará un plan de acompañamiento y asesoramiento a la víctima, que coordine a todos los agentes implicados
    • El próximo ejercicio está previsto completar los edificios judiciales de Pontevedra y Tui y notables avances en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    • Los presupuestos destinados tanto en emergencias como a las ayudas a los ayuntamientos gallegos se incrementan en aras de seguir prestando servicios públicos de calidad
  • La Xunta volverá a reducir en 2019 el gasto en intereses de la deuda, con un ahorro acumulado de 576 millones en los últimos cinco años
    • El conselleiro de Hacienda presentó en el Parlamento las cuentas de la Xunta para 2019, con más beneficios fiscales y una nueva apuesta por el reequilibrio territorial
    • Los Presupuestos para 2019 llegan a los 9.850 millones de euros, un 3,8% más, y vuelven a reforzar el gasto social y las inversiones
    • Las nuevas bajadas de impuestos incrementarán la renta disponible de los hogares
    • El empleo, con el objetivo de crear 15.000 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo, y la innovación volverán a ser las grandes prioridades del Gobierno gallego
  • La Xunta elevará en 2019 un 8,5% los beneficios fiscales, hasta los 430 millones, y seguirá apostando por el reequilibrio territorial en favor de las provincias de Lugo y Ourense
    • El conselleiro de Facenda presentó hoy en el Parlamento las cuentas de la Xunta para 2019, que inician así su tramitación en la Cámara
    •  El gasto per cápita en las provincias de Lugo (4.022 euros) y Ourense (3.928) volverá a ser superior al de A Coruña (3.157) y Pontevedra (3.035)
    • Las consellerías que más recursos concentran son las de Sanidad (3.987 millones) y la de Educación (2.390)
    • Los Presupuestos para 2019 llegan a los 9.850 millones de euros, un 3,8% más, y apuestan por un refuerzo del gasto social, con más inversiones y con nuevas bajadas de impuestos
    • El empleo, con el objetivo de crear 15.000 nuevos empleos a tiempo completo, y la innovación volverán a ser las grandes prioridades del Gobierno gallego
Mostrando el intervalo 9 - 12 de 13 resultados.
Resultados por página 4
de 4