Saltar al contenido

Notas de prensa

La Red CeMIT incorpora nuevo material para facilitar la capacitación digital de las personas con diversidad funcional

La Red CeMIT incorpora nuevo material para facilitar la capacitación digital de las personas con diversidad funcional

  • La Red añade una serie de dispositivos como ratones tipo palanca, pantallas táctiles o teclados braille, que pueden ser solicitados por las aulas que los necesiten 
  • Agentes TIC y representantes de asociaciones que trabajan con este colectivo participaron hoy en una jornada formativa para impulsar un aprendizaje más inclusivo en las aulas de esta red pública
  • En el encuentro se entregaron los premios Agentes TIC que reconocen la labor de dinamización de estos profesionales 

Santiago de Compostela, 23 de mayo de 2024-. Agentes TIC de la Red de aulas CeMIT y representantes de diferentes asociaciones que trabajan con personas con diversidad funcional participaron hoy en la jornada La Red CeMIT derribando barreras hacia la inclusión digital, organizada por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega). El encuentro, celebrado en el Centro GaiásTech, tenía como objetivo abordar el enfoque necesario para que el acceso a la capacitación digital de las personas con capacidades diversas sea el más efectivo y accesible posible desde esta red de aulas públicas.


En la jornada participaron el director de Área de Sociedad Digital de la Amtega, Miguel Rodríguez, y la secretaria general de la Federación Galega de Municipios e Provincias, Patricia Villano. Durante el encuentro, los agentes TIC tuvieron la oportunidad de conocer el material inclusivo rotatorio recientemente adquirido para la Red CeMIT y que consiste en pantallas táctiles, ratones tipo palanca, controladores de barbilla, conmutadores de ratón, teclados de alto contraste amplificado, teclados adaptados con línea braille y brazos articulados universales. 

Asimismo, durante la actividad formativa, se procedió a la donación de diversos objetos impresos en 3D a la Asociación Sarela, que trabaja con personas con daño cerebral adquirido, y con los que se busca facilitar las tareas cotidianas de personas con discapacidad tales cómo agarrar una cuchara, atar los cordones de los zapatos o extraer la pasta del tubo dentífrico. 

Premios Agente TIC
Durante el transcurso de la jornada también se hizo entrega de los Premios Agentes TIC de la Red CeMIT, en la que se premiaron iniciativas dentro de las categorías Espacio Maker y Maiores Dixitais.  Estos premios buscan reconocer el compromiso y la labor del personal dinamizador de la Red. 

En la categoría de Espacio Maker el primer premio fue entregado a Ana María Pérez Martínez, agente TIC del aula de Guitiriz, quedando en segundo lugar Víctor Manuel Galdo Gómez, agente TIC del aula de Cuntis. Asimismo, dentro de la categoría de Maiores Dixitales el ganador del primer premio fue José Manuel Rego López, agente TIC del aula de Castrelo de Miño, y el segundo premio recayó en Laura Fernández Álvarez, agente TIC del aula de Celanova. 

La Red CeMIT
La Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica (CeMIT) es una iniciativa puesta en marcha por la Amtega, que cuenta con la colaboración de 90 ayuntamientos. Tiene entre sus objetivos el de promover el uso de las tecnologías entre la población -con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital-, fomentar la formación y mostrar las ventajas de la sociedad digital.