Saltar al contenido

Presupuestos

Galicia tiene a mitad de año un endeudamiento inferior en nueve décimas de PIB respeto a la media española

Galicia tiene a mitad de año un endeudamiento inferior en nueve décimas de PIB respeto a la media española

La Comunidad gallega mantuvo esta legislatura un endeudamiento controlado y emitió tan sólo el aprobado en el CPFF, que fue 25 puntos inferior a la media

Galicia cerró el segundo trimestre de 2012 con una ratio deuda/PIB del 13,3%, nueve décimas inferior a la media española, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.

Galicia cerró el segundo trimestre de 2012 con una ratio deuda/PIB del 13,3%, nueve décimas inferior a la media española, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
La Xunta de Galicia mantuvo durante toda la legislatura un endeudamiento controlado y emitió tan sólo el porcentaje aprobado cada ejercicio en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). De hecho, a finales de 2008 Galicia tenía un ratio deuda/PIB tres décimas por encima de la media y en este momento está nueve décimas por debajo.
En este período Galicia absorbió el 4,5% del endeudamiento total autonómico, cifra menor que la le correspondería por población.
Además, una vez incluida la deuda de las empresas públicas, Galicia tiene un diferencial positivo aún mayor, de 1,7 puntos, ya que tiene una ratio de deuda/PIB del 13,7%, frente al 15,4% de promedio de comunidades. Esto significa que la deuda de las empresas públicas gallegas es tres veces menor que la media, la séptima autonomía con menor endeudamiento. Igualmente se comprueba que Galicia apuesta por la transparencia y no la concentra endeudamiento en las empresas públicas.
Por otra parte, las previsiones de los planes de reequilibrio aprobados recientemente por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) indican que Galicia mejorará tres puestos en el ranking de autonomías y será, cuando finalice este año, la novena autonomía con menor endeudamiento, pues lo incrementará este ejercicio 10 puntos porcentuales menos que el promedio de comunidades.
Desde el año 2008 la Comunidad gallega es la tercera que menos incrementó su endeudamiento 25 puntos menos que la media de autonomías.
Asimismo, la aprobación por este Gobierno de la Ley 2/2011, de 16 de junio, de Disciplina Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, representa el compromiso del Ejecutivo gallego con la sostenibilidad de las finanzas públicas en el corto, medio y largo plazo para blindar el Estado del Bienestar.
La introducción de una regla fiscal limita el crecimiento del gasto público en las épocas expansivas de la economía, por lo que se los ingresos evolucionan por encima del PIB, la parte que exceda se dedicará a disminuir deuda. De haberse hecho esto en la anterior legislatura, en un contexto de elevados ingresos con crecimientos superiores al 10% año a año, Galicia se habría ahorrado 2.000 euros millones de euros.