Saltar al contenido

Notas de prensa Notas de prensa

Atrás

El importe adjudicado de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la Xunta supera los 1.100M€, el 75% del importe ingresad

El importe adjudicado de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la Xunta supera los 1.100M€, el 75% del importe ingresad

  • El conselleiro de Facenda e Administración Pública presentó al Consello del Gobierno gallego el informe de ejecución del MRR de finales del tercer trimestre de 2024
  • Más de 45.000 personas, 8.095 autónomos y más de 5.000 entidades y sociedades se beneficiaron de estos fondos

El importe adjudicado de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la Xunta de Galicia alcanza los 1.102 millones de euros, el 75% del ingresado y el 85% del importe publicado en convocatorias y licitaciones. 

La buena ejecución en Galicia también la confirman los datos del Ministerio de Economía, que dicen que la tasa de resolución de Galicia, sin las entidades locales, es la segunda más alta en España, 76,3% (18,7 puntos y 17,2 puntos más que la media de las CC.AA. y la AXE, respectivamente.) 

Según el informe analizado hoy en la reunión del Consello, en la actualidad, la suma de los recursos del MRR asignados por el Gobierno central a la Administración gallega ascienden a 1.545 M€, el 5,8% de lo distribuido entre las comunidades autónomas, lo que supone menos recursos de los que corresponderían a la Comunidad por PIB per cápita. De esa cantidad, la Xunta tiene ingresados 1.474M€. Hay que recordar que estos fondos se pueden ejecutar hasta el año 2026.

Además, más de 45.000 personas físicas, 8.095 autónomos y más de 5.000 entidades y sociedades se beneficiaron de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia ejecutados por el Gobierno gallego hasta finales del tercer trimestre de 2024. De hecho, el MRR gestionado por la Xunta tendrá un impacto a medio y largo plazo en el entorno de dos décimas de media anual en el PIB, según las estimaciones del IGE a partir del modelo QUEST III R&D que emplea la Comisión Europea para el análisis cuantitativo de políticas. 

Las actuaciones se concentran en los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia relacionados con la movilidad sostenible, las energías renovables, las políticas públicas para el mercado de trabajo, la renovación y ampliación del Sistema Nacional de Salud, la implantación de la Agenda Urbana, la digitalización, la modernización del sistema educativo, la economía de los cuidados y la inclusión social.


Por su parte, el Gobierno Central diseñó la figura de los PERTE para la financiación de los proyectos estratégicos de colaboración público privada. Actualmente, hay 12 PERTEs aprobados con un presupuesto total de más de 41.000 M€, de los que solo se adjudicaron 14.038 M€ (34%). La dotación de los PERTE supone el 25% de los recursos totales del PRTR, incluyendo los recursos adicionales de la Adenda. La participación de Galicia en las adjudicaciones de los PERTE es del 5,5% del asignado en toda España (771 M€).