Más del 92% de los gallegos y gallegas emplea internet y más de la mitad compra online

- Ocho de cada diez gallegos utiliza la banca electrónica, superando en tres puntos la media estatal
- Más del 80% de los hogares gallegos disponen de ordenador, lo que reduce la brecha con la media estatal de 10 puntos a 2,6 en solo cuatro años
- Los hogares gallegos con conexión a internet superan el 95% y se sitúan a menos de dos puntos de la media estatal
Santiago de Compostela, 14 de noviembre de 2024.- El 92,5% de los gallegos y gallegas de entre 16 y 74 años usan internet y el 53,6% compró online en los últimos tres meses, 5,1 más que el año anterior y a solo 3 puntos de la media estatal. También sube el porcentaje de personas que vendió por internet en el último año, que alcanza el 19,6%.
Son datos publicados hoy por el INE sobre los Hogares y las TIC, analizados por el Observatorio da Sociedade da Información de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, que señalan, también, que la totalidad de gallegos y gallegas de 16 a 34 años emplean Internet por encima de la media del Estado.
Uso de las TIC
Hasta los 44 años, los gallegos superan la media estatal de las compras online. Por tramos de edad, los gallegos de 16 a 24 años superan la media del estado en más de 15 puntos y en casi 10 puntos, los gallegos y gallegas de 25 a 34 años.
En el último año, el 83,2% de gallegos y gallegas realizó actividades relacionadas con el entretenimiento como escuchar o ver contenidos de vídeos en sitios para compartir (70,1%), descargar música (68,3%) o ver vídeos bajo demanda en plataformas comerciales (60,3%).
También destaca el uso de la banca online, que emplean el 77,8% de los gallegos y las gallegas, con un crecimiento de un punto en el último año, lo que mantiene este indicador tres puntos por encima de la media estatal.
Equipamiento en el hogar y uso de internet
El 80,4% de los hogares gallegos disponen de ordenador, con el que Galicia sigue creciendo y desde 2020 pasó de estar a casi 10 puntos de la media estatal a solo 2,6.
El 95,1% de los hogares gallegos cuentan con conexión a internet, subiendo casi el doble que el Estado en el último año, lo que sitúa a la Comunidad, por primera vez, a menos de dos puntos porcentuales de la media estatal. Tanto en los ayuntamientos grandes como en los pequeños se supera el 91,5% de hogares con conexión a la red.
El 83,1% de los hogares cuentan con banda ancha fija, después de crecer un 11,7% en el último año, cerca del doble que la media estatal.
Los datos del INE señalan, también, que en Galicia el 38,4% de los hogares cuenta con dispositivos IOT, aparatos conectados a internet. Destaca el uso del asistente virtual en forma de altavoz inteligente o app, que se sitúa en el 24,2%. Los electrodomésticos con conexión a internet suben con fuerza, un 18,4% en los dos últimos años, ya están en el 18% de los hogares gallegos.
Interacción con las Administraciones Públicas a través de Internet
El 82,2% de los internautas de 16 a 74 años emplearon alguna página web o apps de las Administraciones Públicas en el último año por motivos particulares, con un valor casi idéntico a la media estatal.
Respecto del uso de servicios relacionados con la administración, Galicia, con el 60,1%, supera la media de personas que concierta citas con servicios médicos. El 32,7% hace presentación de la declaración de impuestos online y el 59,2% realiza interacciones con la administración relacionadas con el acceso a información.