La Xunta cuenta con un Código ético interno que actualiza de forma periódica y que se refuerza con un Plan de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude

- El conselleiro de Facenda e Administración Pública se ha reunido con la fundadora de España Mejor, Miriam González, para conocer el ‘Código ético del Gobierno’ que elaboró esta entidad
- Miguel Corgos valoró que muchas de las propuestas hechas por la organización en esta materia ya están implantadas en el Gobierno gallego a través de su Código ético
Santiago de Compostela, 20 noviembre de 2024.- El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, destacó hoy que la Xunta de Galicia cuenta con un Código ético institucional que actualiza periódicamente y que está reforzado con instrumentos como el Plan general de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude o el Programa marco de integridad institucional.
El conselleiro de Facenda e Administración Pública se reunió, esta mañana, con la fundadora de España Mejor, Miriam González, para conocer el Código ético del Gobierno que elaboró esta entidad.
Miguel Corgos recordó que el código ético tiene como objetivo establecer pautas preventivas como catálogos de medidas que minimicen riesgos de gestión o de fraude en áreas especialmente sensibles como, por ejemplo, contrataciones o subvenciones.
El conselleiro valoró el hecho de que muchas de las propuestas hechas por esta organización en esta materia ya están implantadas en el Gobierno gallego a través de su Código ético, aprobado hace una década por el Consello de la Xunta y publicado en el DOG y en el Portal de Transparencia e Goberno aberto.